Valencia en Fallas

 

Hoy, como queda muy poquito para celebrarlas, os quiero hablar de las fiestas más famosas de mi ciudad, LAS FALLAS, declaradas PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD por la UNESCO en 2016. Por si alguien no ha visitado nunca Valencia en Fallas, por si estáis pensando en ello para las próximas o simplemente como información…este post lo voy a dedicar a contaros algunas cosas interesantes sobre estas fiestas populares. A ver si así os animáis a venir…

Se celebran del 15 al 19 de Marzo en Valencia capital y muchos pueblos de la provincia de Valencia y también algunos de las provincias de Alicante y Castellón.
El último domingo de febrero se hace un pregón de fiestas, que aquí le llamamos LA CRIDÀ. El acto se desarrolla en un monumento emblemático de la ciudad: Las Torres de Serranos. La Fallera Mayor de Valencia invita a todo el mundo a disfrutar de las fiestas.
Desde el día 1 de marzo hasta el último día de las Fallas (19 de marzo) absolutamente todos los días a las 14h en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia se dispara la MASCLETÀ. Se trata de una sucesión de petardos, carcasas, tracas etc…disparados con un cierto ritmo y con un final ensordecedor que te hace subir la adrenalina a tope!!! yo me declaro fan total de las mascletàs. Si quieres sentir bien una mascletà lo ideal será ponerse lo más cerca posible…tranquilos que hay muchas medidas de seguridad!

Pues bien, colocarse cerca no es tarea fácil del 15 al 19 de marzo pues los asistentes se multiplican por diez y tienes que llegar al menos una hora antes si quieres vivir esa experiencia al máximo. Pero la espera se hace amena con música, cervecitas…jeje. Os aseguro que vale la pena (al menos una vez en la vida).

El día 15 de marzo se «plantan» todas las fallas de Valencia que acabarán quemándose el día 19 por la noche. En Valencia capital hay alrededor de 350 comisiones falleras y cada una planta dos fallas: una infantil y una grande. Estas comisiones están repartidas por toda la ciudad. Imaginad pasear por Valencia en Fallas…os encontráis gente por todas partes.

Una comisión fallera puede corresponder a un barrio, dos calles, una calle..y de ahi ponen el nombre a esa comisión (algunas creadas hace muchísimos años). Los monumentos pertenecen a diferentes categorías según el presupuesto dedicado a construirlo. Y según estas categorías se entregan los premios. Así, las fallas de sección especial son las más impresionantes (las que más dinero se han gastado en el monumento) y las que la gente suele ir a visitar durante estos días.

Otro acto emotivo de las Fallas tiene lugar los días 17 y 18 de marzo: la ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados.
En la Plaza de la Virgen de Valencia se monta una estructura que albergará todas las flores que las más de 350 comisiones falleras irán llevando a los largo de las dos tardes de estos dos días. Van pasando y depositando sus flores y los vestidores de la Virgen van formando un manto precioso cuyo modelo cambia cada año. Es uno de los actos preferidos de cualquier fallero, ya no tanto por la devoción a la Virgen (que también) sino porque en ese paso por la plaza con la luz, la música sonando sin parar y ese ambiente taaaan fallero te aflora un sentimiento muy bonito. Os recomiendo presenciar la ofrenda alguna vez. Además, todas las comisiones van acudiendo allí desde sus barrios así que podéis imaginar..la ciudad está invadida de falleros y flores!!! precioso! Lo que más me gusta y me emociona es ver a los más pequeños y a los más mayores en su camino a la ofrenda…

Bueno, pues del 15 al 19 también se pueden hacer muuuchas otras cosas: visitar los monumentos falleros más importantes, comer buñuelos con chocolate, visitar algunas comisiones falleras que adornan sus calles con luces impresionantes, ver los fuegos artificiales al lado del cauce del río Turia todas las noches de Fallas e irse de juerga a las verbenas que montan muchísimas comisiones falleras (hay verbenas por toda la ciudad).

Vamos, que si venís a las Fallas, después necesitaréis un tiempo para recuperaros!! jajaja.

OS INVITO A QUE LAS DISFRUTÉIS ALGUNA VEZ, NO OS ARREPENTIRÉIS!

¡FELIZ DÍA!
print

Share This:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *