Después de darle muchas vueltas a nuestro destino para el verano 2017, después de decidir que nos apetecía de nuevo hacer un ROAD TRIP, ver lugares interesantes y además bañarnos en aguas cristalinas…después de todo eso, el destino elegido fue CROACIA. Pues sí, ya sabéis donde nos vamos.
Tenemos muchas ganas de conocer este país. No solamente su ciudad más visitada: Dubrovnik. También muchos otros lugares que solamente en foto nos parecen impresionantes y que no queremos perdernos por nada del mundo.
Vamos a hacer una RUTA todo lo completa que podamos y vamos a entrar en otros dos países. Nos apetece mucho esta aventura y os voy a contar brevemente cómo hemos organizado este viaje.
¿Cómo vamos a ir?
Vamos a ir en avión Barcelona-Dubrovnik con la compañía NORWEGIAN AIRLINES. El vuelo para los tres nos ha salido a un precio bastante razonable. Ronda los 150 euros por persona, que por lo que he visto por otras compañías, no está nada mal. La vuelta también es Dubrovnik-Barcelona.
Tenemos muy buenas referencias de esta compañía aérea que además dispone de WIFI gratuito durante el vuelo. ¡Gran idea!
El vuelo lo hemos gestionado en VIAJES EL CORTE INGLÉS, donde nuestra amiga Esther nos busca siempre los mejores precios y nos da facilidades para el pago.
¿Cómo nos vamos a mover por allí?
Pues como no podría ser de otra forma…en COCHE.
Allí en Dubrovnik tenemos reservado un coche de alquiler con la compañía SIXT. Nos ha salido genial de precio porque hay que decir que no resulta barato alquilar un vehículo en Croacia.
En la reserva tuvimos que especificar que íbamos a visitar dos países colindantes con Croacia y esto encareció el precio en unos 60€ aproximadamente. También encarece un poco la silla de coche para la niña.
Aún así, nos ha costado el alquiler unos 560€ por 10 días.
¿Qué recorrido haremos?
Esta parte ha sido complicada de organizar porque en CROACIA hay tantas cosas bonitas para visitar…
Nos ha costado mucho descartar algunos sitios pero era imposible recorrer todo el país en solamente 10 días. Os cuento cómo hemos distribuido las noches y más adelante os detallaré los sitios que tenemos pensado visitar.

*Foto de maps.com
DÍA 1: Llegada a DUBROVNIK y estancia allí.
DÍA 2: Trayecto hasta SPLIT donde haremos noche.
DÍA 3: Trayecto hasta el PARQUE NATURAL DE PLITVICE. Estancia en ZADAR.
DÍA 4: Trayecto a SPLIT. Estancia en SPLIT
DÍA 5: Visita a ISLA DE BRAC. Estancia en SPLIT.
DÍA 6: Trayecto a ISLA DE HVAR. Estancia en ISLA DE HVAR.
DÍA 7: Trayecto a MOSTAR (BOSNIA HERZEGOVINA). Estancia en MOSTAR.
DÍA 8: Trayecto a DUBROVNIK y estancia allí.
DÍA 9: Trayecto a KOTOR y STEVI STEFAN (MONTENEGRO). Estancia en DUBROVNIK.
DÍA 10: Estancia en DUBROVNIK.
¿Dónde nos vamos a alojar?
El alojamiento en CROACIA es variado. Existen los llamados SOBES que son habitaciones en casas particulares (compartidas o no con los propietarios) y que se ofrecen en carteles por todas partes. Son muy económicos.

*Foto de lacroacia.es
Existen habitaciones desde 10 euros y la experiencia de la mayoría de los viajeros en este tipo de alojamientos es más que positiva
Nosotros, viajando con Sara hemos preferido alojarnos en hostels, guest houses y apartamentos reservados en Booking.com.
No nos gusta nada viajar sin tener el alojamiento reservado. Perder mi tiempo buscando un alojamiento cada día es lo peor que se puede hacer en un viaje corto en el que vas, en cierto modo, a contrarreloj.
Todas las reservas, como siempre, las hemos hecho con BOOKING.COM.
Os recuerdo que podéis APROVECHAR UN DESCUENTO DE 15€ en BOOKING.COM haciendo click en el siguiente enlace:
¿Cómo cruzamos a las ISLAS DE HVAR y de BRAC?
Se puede cruzar desde diferentes puntos pero nosotros lo haremos desde SPLIT.
La compañía más habitual que une diferentes ciudades con estas emblemáticas islas es JADRONILIJA. Tiene gran variedad de horarios pero se recomienda coger el barco muy pronto para aprovechar bien el día en las islas.
Los precios no son caros y se puede llevar el coche para recorrer las islas a tu aire. Eso es lo que tenemos pensado hacer.
¿Qué documentos necesitamos?
Para viajar a CROACIA, BOSNIA Y HERZEGOVINA o MONTENEGRO y para estancias inferiores a 90 días bastará con tener el pasaporte en vigor o DNI, aunque se recomienda llevar ambos documentos.
CROACIA forma parte de la UNIÓN EUROPEA pero los otros dos países no, así que se recomienda llevar las dos identificaciones por si surge algún problema.
Para circular en coche por estos tres países será necesario SOLICITAR la CARTA VERDE a nuestra compañía de seguros.
Si hacéis el recorrido en coche de alquiler deberéis notificarlo a la empresa para que os cubra cualquier incidente en estos tres países.
La CARTA VERDE es un documento obligatorio para circular por aquellos países no pertenecientes a la Unión Europea. Se recomienda llevarla siempre que se viaje en coche al extranjero. Este documento acredita internacionalmente que tu vehículo está asegurado.
¿Y el seguro de viaje?
Croacia forma parte de la UNIÓN EUROPEA, por lo tanto, podemos llevarnos nuestra TARJETA SANITARIA EUROPEA solicitándola AQUÍ.
No obstante, los otros dos países que visitaremos no tienen cobertura sanitaria con esta tarjeta así que hemos contratado un SEGURO DE VIAJE con una compañía que hemos conocido recientemente pero que goza de nuestra total confianza por muchísimos motivos.
Se trata de HEY MONDO.
Es una compañía especializada en SEGUROS DE VIAJE de todo tipo y con una oferta inigualable en Seguros para FAMILIAS, que es lo que nosotros necesitamos en nuestras escapadas por el mundo.
Es una empresa con un amplio respaldo en su sector, con profesionales que saben de la importancia que tiene para los viajeros el sentirse protegidos y cuidados en cualquier parte del planeta.
Saben que los que viajamos con niños necesitamos ese EXTRA de seguridad y confianza en caso de surgir cualquier imprevisto. Por estos motivos y muchos otros, hemos decidido contratar el seguro con HEY MONDO. Un seguro para viajeros inteligentes.
Hemos optado por un SEGURO ESPECIAL PARA FAMILIAS que tiene un precio magnífico y que además podéis conseguir ahora con un 5% DE DESCUENTO SOLAMENTE PARA NUESTROS LECTORES pinchando en el siguiente banner.
En general, tienen unos precios muy competitivos y ofrecen unas amplias coberturas. Así que si añadimos además un 5% de descuento adicional, no tenemos excusa para irnos de viaje sin un SEGURO que nos cubra en caso de percances (que no queremos que sucedan, obviamente).
Por otra parte, si sois GRANDES VIAJEROS y hacéis escapadas al extranjero cada dos por tres, HEY MONDO dispone de un SEGURO ANUAL DE VIAJE a un precio súper competitivo también. Gracias a este seguro te olvidarás de esta gestión durante todo el año y viajarás protegido allá donde vayas.
Recordad, pinchando AQUÍ disfrutaréis de un 5% DE DESCUENTO en VUESTRO SEGURO DE VIAJE, sea del tipo que sea.
¿Dónde hemos buscado información?
Además de buscar en diferentes páginas de internet, hemos consultado la GUÍA que más nos gusta:
CROACIA, Guías visuales de EL PAÍS AGUILAR
Es una guía súper completa y detallada, llena de fotografías y de información realmente útil cuando estás organizando un viaje.
Algunas webs que hemos consultado son:
¿Qué moneda se utiliza en cada país?
La moneda en curso en CROACIA es la KUNA CROATA.
Un EURO equivale aproximadamente a 7 KUNAS CROATAS.

*Foto de eurochange.es
Se puede llevar cambiado el dinero desde aquí (con el consecuente cargo que se aplica en la mayoría de entidades bancarias) o se puede cambiar allí en las típicas casas de cambio. En Croacia, como en muchos países europeos que no tienen el EURO como moneda, es muy habitual ver casas de cambio casi en cada esquina.
Lo que sí es recomendable es llevarse algo de dinero en efectivo. Últimamente nosotros llevamos poco efectivo a los viajes. Somos más de tarjetas pero nunca puede faltar algo de «cash» por si compramos en sitios donde pueden no tener datáfonos (mercadillos, puestos de comida…)
En BOSNIA Y HERZEGOVINA se utiliza el MARCO BOSNIOHERZEGOVINO y en MONTENEGRO tienen el EURO a pesar de no ser un país miembro de la UNIÓN EUROPEA.

*Foto de banderas-mundo.es
¿Qué vamos a visitar?
Bueno, creemos que vamos a alucinar con todos los lugares de CROACIA que vamos a conocer. Tenemos muchas ganas de recorrer la costa croata a nuestro aire e ir parando en calas, pueblos y ciudades más conocidas del país.
Conoceremos la archiconocida DUBROVNIK, que, a pesar de lo que pueda parecer, no es la capital del país. La capital de CROACIA es Zagreb, que, por desgracia, no tendremos tiempo de conocer en este viaje puesto que se halla en el norte del país y nosotros no llegaremos tan arriba.

*Foto de easyviajar.com
DUBROVNIK es conocida como la Perla del Adriático por ser una ciudad única y excelente en tiempos de la antigüedad y a día de hoy. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Aunque no es una ciudad grande, Dubrovnik tiene un encanto especial y no nos perderemos su casco antiguo, sus murallas, sus calles y plazas más concurridas, su catedral, la zona del Puerto Viejo y tantas y tantas cosas que tenemos ya anotadas en nuestros apuntes viajeros. Quizás hagamos también una excursión a la bellísima Isla de Korkula. Pensamos que disponemos de bastante tiempo para conocer bien esta bonita ciudad bañada por el Mar Adriático.
En nuestro camino hacia la zona norte del país, otra ciudad que visitaremos será SPLIT.

*Foto de campamentomestizo.com
SPLIT, ciudad croata situada en la zona de DALMACIA CENTRAL. Fue fundada en el Siglo IV y su historia está muy unida al Imperio Romano. De visita obligada es el PALACIO DE DIOCLECIANO o la CATEDRAL DE SAN DIOMO. No puede faltar una vuelta por el Paseo Marítimo o acercarnos a la playa de BACVICE, una de las más bonitas de la zona.
También conoceremos un lugar al que me apetece muchísimo ir: PARQUE NACIONAL DE LOS LAGOS DE PLITVICE.

*Foto de destinosa1.com
Son Reserva Natural de la UNESCO desde 1979, y uno de esos lugares que no debes dejar de visitar al menos una vez en la vida. No es posible bañarse en ellos pero sí disfrutar de un precioso paisaje eligiendo alguna de las 8 rutas disponibles y bien señalizadas que encontraremos en el parque. Me muero de ganas de conocer este lugar.
Otra ciudad croata que conoceremos será ZADAR , donde esperamos disfrutar de su bonita puesta de Sol desde el órgano del mar.

*Foto de croatia.hr
También visitaremos la ISLA DE BRAC y algunos de sus pueblecitos más pintorescos como Supetar o Milna. En esta isla no podremos dejar de ir a una de las playas más bonitas del mundo: la playa de ZLATNI RAT o Playa de Bol.

*Foto de visitbrac.com
Haremos noche en la ISLA DE HAVR, conocida muchas veces como la «Ibiza croata».Un lugar idílico situado muy cerquita de las islas Pakleni, frente a la costa Dálmata.

*Foto de tripadvisor.com
También cambiaremos de país y nos iremos a BOSNIA Y HERZEGOVINA a conocer la ciudad de MOSTAR y su famoso puente STARI MOST (puente viejo). Un puente que unió durante siglos a musulmanes y católicos y que fue destruido hace más de 20 años en la Guerra de los Balcanes. Se reconstruyó poco a poco con piedras originales encontradas en el río. Un lugar cargado de dura historia y un emplazamiento simbólico de paz y unión entre católicos y musulmanes.

*Foto de thousandwonders.net
Desde DUBROVNIK queremos hacer una excursión y cruzar a otro país: MONTENEGRO. Hemos visto que este país tiene mucho y muy bonito para ver pero, por tiempo, nos centraremos en algunos pueblos costeros que nos han parecido preciosos e interesantes como KOTOR o SVETI STEFAN.

*Foto de thousandwonders.net

*Foto de wikimedia.org
¿Viajaremos con la niña?
Sí, viajaremos con Sara que tendrá para entonces 2 años y un mes. Sara ya come de todo así que no nos vamos a ir cargados con comida para ella en el avión. Nos llevaremos una silla todoterreno y en muchas ocasiones la dejaremos en el coche para hacer algunas visitas.
Nos llevaremos calzado adecuado (escarpines) para ella para las playas de piedras (también para nosotros, claro) y mucha protección solar. También un gorrito que le hemos comprado y que, si se lo deja poner, está para comérsela…jajaja.
Si tenéis cualquier duda o pregunta sobre viajes con niños (qué llevar, maletas, líquidos, rutas en coche…), podéis escribirme sin problema y en lo que pueda ayudaros, lo haré.
Muy importante llevar el seguro de viaje cuando se viaja con niños (y también cuando no). Os recuerdo que lo hemos contratado con HEY MONDO y que si os vais de viaje próximamente y necesitáis aseguraros, podéis obtener un 5% DE DESCUENTO en vuestro seguro pinchando en el siguiente banner.
Muy pronto comienzo a contaros nuestro ROAD TRIP por MARRUECOS.
Ya sabéis que está disponible nuestro último VIDEOCLIP de nuestra RUTA POR FLORIDA. Lo podéis ver AQUÍ.
También podéis suscribiros a nuestro canal de YOUTUBE o ver nuestros viajes en movimiento en el apartado VIDEO CLIPS de esta web.
Si queréis suscribiros a UNA PEINETA EN MI MALETA y no perderos ninguna publicación, podéis hacerlo en la barra lateral, o al pie de cada post y también al final de la página de inicio.
Si queréis obtener 15 EUROS de DESCUENTO en vuestra próxima RESERVA en BOOKING.COM solamente tenéis que pinchar en el siguiente banner y directamente buscar el alojamiento que más se adecue a vuestras necesidades.
Espero que os haya gustado este post y que os pueda servir de ayuda para un posible futuro viaje a CROACIA. Respecto al nuestro, seguiremos informando en redes sociales. Podéis seguirnos la pista en INSTAGRAM, FACEBOOK, TWITTER y YOUTUBE
¡FELIZ DÍA!
Muy buen destino!! Estuvimos hace dos años cuando nuestra peque tenía 2 años y lo pasamos muy bien. Es un país genial para recorrer con niños. Las ciudades son pequeñas y normalmente los cascos viejos son todos peatonales. Plitvice es una auténtica maravilla. Nosotros hicimos una ruta similar a la vuestra. Si necesitas ayuda con algo de Croacia, puedes preguntarnos.
Muchas gracias por tu comentario!
Tenemos muchas ganas de recorrer este país con nuestra hija Sara. Me da un poco de miedo el calor que podrá hacer pero bueno, haremos paradas para bañarnos en alguna calita cristalina.
Plitvice debe ser impresionante!
Muchas gracias por tu ofrecimiento. En caso de dudas te preguntaré.
Besitos
ANA