Primer día del año 2017 y amanecíamos en MIAMI. Una ciudad que nos estaba fascinando y un día entero por delante repleto de planes de esos que nos encantan.
El planning de este día no podía ser más apetecible. Después de desayunar en nuestro SHALIMAR MOTEL nos dirigimos al cercano barrio de LITTLE HAITI.
Se trata de un colorido y pintoresco barrio de Miami poblado principalmente por haitianos que buscaban en Estados Unidos la esperanza de una vida mejor.
Allí mantienen sus costumbres y tradiciones y también sus peculiares comercios de baratijas, de plantas medicinales o de artículos exóticos. Resulta curioso dar un paseo por sus calles y contemplar el estilo de vida de esta gente de marcado estilo caribeño.
Tras un breve paseo por la zona nos fuimos a WYNWOOD WALLS, un barrio donde al arte urbano de sus paredes ha transformado una zona decadente en una zona totalmente de moda llena de galerías de arte, restaurantes de diseño, tiendas de antigüedades y bonitos locales donde tomarse una cerveza a media tarde.
Alrededor de 1950, empezaron a llegar a este barrio numerosos inmigrantes procedentes de Puerto Rico y de otros países sudamericanos.
Durante muchos años fue un barrio conflictivo donde la droga estaba muy presente. La violencia y la pobreza reinaban en sus calles. Montones de almacenes abandonados servían de escenario para este desalentador panorama.
A comienzos del siglo XXI, la situación comenzó a dar un giro. Se produjo un cambio progresivo en la zona que fue cambiando la imagen del barrio hasta convertirse en lo que conocemos hoy en día.
Nosotros llegamos tan prontito por la mañana que nos encontramos los locales cerrados. Eso sí, recorrimos el barrio prácticamente solos viendo todos los impresionantes murales que adornan casi todas y cada una de las paredes.
Tras esta colorida visita nos fuimos directos a BAYSIDE MARKETPLACE, un centro de restauración y de ocio situado en pleno corazón del downtown de MIAMI.
Desde allí parten los barcos que te llevan de vuelta por la Bahía Vizcaína, entre las islas más conocidas. Allí donde se encuentran las casas de los famosos. Más que casas, mansiones súper lujosas que te hacen sentir muy pequeñito dentro de tu barco de turista.
Es una visita que recomiendo muchísimo y que, a riesgo de parecer una «turistada» no lo es en absoluto. Las casas que se ven son un poco lo de menos (aunque te dejan con la boca abierta). Lo realmente genial es recorrer la bahía en barco, con la brisa y el sol pegándote en la cara y conocer las famosas islas que se desperdigan por allí y que conforman un precioso paisaje.
Con este paseo también se disfruta del bonito skyline de la ciudad, uno de los más conocidos junto con el de Nueva York.
El barco hace un recorrido de hora y media que cuesta alrededor de 20$ por persona. Te lleva por las principales islas ubicadas en Bahía Vizcaína ( Fisher Island, Hibiscus Island o Star Island) y por el puerto de Miami (uno de los mayores puertos de cruceros del mundo).
Te van contando (en inglés y en español) de quién es cada casa y te cuentan un montón de curiosidades y anécdotas relacionadas con rodajes de películas o videoclips.
Nos impresionó saber que Fisher Island es la única de las islas a la que no se puede acceder por carretera. Es el código postal más caro de Estados Unidos y allí viven celebrities de la talla de Shakira o Alejandro Sanz. En la misma isla cuentan con hospital, escuela, supermercados etc… para no tener que salir de ella para las cosas más básicas.
Los datos referentes a las casas que íbamos viendo quitaban el hipo a cualquiera: palmeras de 80.000 euros, o túneles que unían dos casas, entre otros. Tenéis que ir y que os lo cuenten…
El barco en el que íbamos tiene dos plantas y dispone de cafetería y de baño. No es necesario comprar los tickets con antelación.
Sale un barco cada hora a partir de las 10,30 de la mañana hasta las 7 de la tarde. Nosotros lo hicimos con ISLAND QUEEN CRUISES y la verdad es que genial. También hay otras empresas que hacen este y otros tours por la zona. Casi todas las encontraréis en la misma zona de Bayside Marketplace.
Nosotros cogimos el barco a las 12 y así, justo cuando volvimos, aprovechamos para comer en el BUBBA GUMP que se encuentra allí mismo en Bayside Marketplace. Este restaurante ya lo conocíamos de otras ciudades estadounidenses y se come de maravilla. Por si no lo sabéis, está ambientado en la oscarizada película Forrest Gump, protagonizada por Tom Hanks. Una película que nos encanta, por cierto.
Después de comer, nos fuimos caminando por BYSCAINE BOULEVARD hacia la zona de Brickwell Point.
Desde allí hay una perspectiva preciosa de los rascacielos más altos de la ciudad.
Sesión de fotos, unas compras de primera necesidad en un supermercado de la zona, un poco de descanso y caminando de nuevo hacia la zona de Bayside Market porque justo al lado se encuentra el AMERICAN AIRLINES ARENA, donde teníamos una cita a las 6 p.m. con nuestro primer ¡¡¡partido de la NBA!!!
Miami Heat vs Detroit Pistons
Las entradas las compré con antelación en la web de TICKETMASTER. Me salieron por unos 100$ las dos. Se pueden conseguir más baratas dependiendo de la antelación con la que las compres y la ubicación que escojas en el recinto. Nosotros estábamos bastante bien ubicados. Altos, sí, pero con unas buenas vistas de todo lo que iba ocurriendo…que ya os aviso que no es poco.
Allí hacen de todo para mantenerte atento y sin pestañear durante todo el tiempo que dura el partido. Lo vivimos súper intensamente.
Yo no pensaba que me iba a gustar tanto esta experiencia. Si puedo, repetiré siempre que vuelva a EEUU. Más que recomendable incluso para aquellos que no les entusiasme el baloncesto. Yo salí entusiasmada y feliz de allí. Bueno, y Sara se lo pasó en grande con tanta música, aplausos y fiesta por todas partes…y eso que perdió el equipo local.
Cuando el partido terminó, dimos un paseo por las tiendas del Bayside Market y por el puerto. Hicimos algunas compras y nos fuimos hacia el coche.
Lo teníamos aparcado desde por la mañana en una zona de pago (muy cerquita del American Airlines Arena) cuidada por un amable señor. Nos costó 10$ todo el día. Un súper precio para haber estado tantas horas allí.
Nos fuimos a nuestro motel SHALIMAR, picamos algo por la zona y nos fuimos a dormir.
Habíamos presenciado nuestro primer partido de la NBA y habíamos alucinado. Habíamos disfrutado un montón en nuestro paseo en barco y nos estaba enamorando MIAMI, pero enamorando hasta el punto de no querer volver a ESPAÑA…jajaja.
¿Podíamos quedarnos allí dos o tres meses? Ojalá… Pero de momento teníamos que seguir nuestra aventura.
En el siguiente post os contaré nuestra visita a los EVERGLADES y muchísimas más cosas.
En breve estará listo el VIDEOCLIP de nuestra RUTA POR FLORIDA. Mientras tanto podéis suscribiros a nuestro canal de YOUTUBE o ver nuestros viajes en movimiento en el apartado VIDEO CLIPS de esta web.
Si queréis suscribiros a UNA PEINETA EN MI MALETA y no perderos ninguna publicación, podéis hacerlo en la barra lateral de cada post y al final de la página de inicio.
Si queréis obtener 15 EUROS de DESCUENTO en vuestra próxima RESERVA en BOOKING.COM solamente tenéis que pinchar en el siguiente banner y directamente buscar el alojamiento que más se adecue a vuestras necesidades.
Os recuerdo también que para viajar seguros podéis acceder a un DESCUENTO de un 5% en HEY MONDO (el seguro de los viajeros inteligentes) pinchando aquí:
¡FELIZ DÍA!
Hi, I think your blog might be having browser compatibility issues.
When I look at your blog in Opera, it looks fine but when opening
in Internet Explorer, it has some overlapping. I just wanted to give you a quick heads
up! Other then that, superb blog!