COPENHAGUE, DÍA 2: Free Tour, Ópera, Sirenita Y Christianhavn

Nuestro segundo día en la capital danesa amaneció soleado. Horas después nos dimos cuenta de lo «bipolar» que es el tiempo en esta ciudad. Durante el mismo día lució el sol, llovió y hasta granizó. ¡Y nosotros por la calle! Pero bueno, ya se sabe que al mal tiempo buena cara así que nuestro día fue genial y pudimos visitar todos aquellos lugares que nos habíamos propuesto.

Comenzamos devorando el delicioso desayuno del HOTEL DU NORD y, después de dar un paseo por los alrededores de la ESTACIÓN CENTRAL, nos acercamos a la PLAZA RADHUS que era donde daba comienzo el Free Tour o Tour gratuito por la ciudad.

En muchísimas ciudades se pueden encontrar estos tours. Nosotros ya los conocíamos de Lisboa. Si entráis en la web de SANDEMANS (www.neweuropetours.eu) podéis reservar el tour para el día que más os convenga. Imprimís el justificante y lo presentáis en el lugar y hora indicada. Si no hacéis esta reserva no importa porque si os dirigís al punto de encuentro a la hora indicada también podréis uniros al tour gratuito (siempre que no lleguéis demasiado tarde).

Pues bien, hicimos este tour con nuestro guía, Pedro. Fue completo y divertidísimo. Pedro nos explicó muchas anécdotas históricas y curiosidades  varias sobre la ciudad de Copenhague. Callejeamos mucho con él por el casco antiguo de la ciudad y terminamos el tour en Amalienborg Palace, donde se encuentra la residencia de la Familia Real Danesa. Bueno, más concretamente, nos despedimos de Pedro en las escaleras de la Iglesia de Mármol o Iglesia de Federico, muy próxima al Palacio Real.

La experiencia del Free Tour es muy recomendable porque te ayuda a hacerte una idea de la ubicación de los puntos de interés de la ciudad para luego visitarlos por tu cuenta y con más calma. Además, Pedro consiguió que el paseo fuese ameno, instructivo y divertido. Aprendimos mucho con él y nos reímos un montón. Después de dejarle una propina a Pedro y despedirnos con mucha penita de él, comenzamos a caminar rumbo a la conocidísima Sirenita de Copenhague.

Caminamos por la orilla del Canal y justo en el otro lado estaba la Ópera de Copenhague. Pedro, el guía,  nos había contado la curiosa historia de este edificio. Se inauguró en el año 2005 y costó más de 300 millones de euros. Es uno de los teatros más modernos del mundo y uno de los mejor equipados. Fue diseñado por el arquitecto Henning Larsen. Los gastos fueron sufragados por MAERSK MC KINEY MOLLER, el propietario de la empresa MAERSK de transporte marítimo, cuya sede se encuentra en Copenhague. Seguro que habéis visto miles de veces barcos o camiones transportando un contenedor de MAERSK. Pues él se hizo cargo de esta costosísima obra y la donó a la ciudad de Copenhague. Se trata de un edificio impresionante.

Seguimos nuestro camino pasando por KASTELLET, una fortificación que en la actualidad se utiliza sobre todo como parque público. Zonas verdes, lagos y un molino le dan un encanto especial a la zona. Tras un largo paseo llegamos a la SIRENITA. Se trata de uno de los símbolos más representativos de la ciudad. Está ubicada sobre unas rocas junto al puerto de Copenhague, concretamente en el parque Langelinie. Fue erigida en honor a Hans Christian Andersen, el autor del cuento que lleva su nombre. La escultura está en esa ubicación desde 1913.  Es uno de los lugares más frecuentados por los turistas que acuden a hacerse la foto con esta emblemática escultura de bronce. Nosotros no fuimos menos y tuvimos nuestra sesión de fotos con la preciosa sirena.

Desde allí, caminando, nos dirigimos al barrio de CHRISTIANHAVN. Para llegar callejeamos muchísimo y volvimos a pasar por NYHAVN o puerto nuevo, el lugar más emblemático de Copenhague y para mí, uno de los más bonitos.
Desde los años 70, el barrio de CHRISTIANHAVN adquirió fama de bohemio y alternativo. Aquí se puede visitar la ciudad libre de CHRISTIANIA. Es como un estado independiente de Dinamarca compuesto por unos 800 habitantes.
Christiania se encuentra un poco entre lo legal e ilegal ya que dentro se permite la venta de droga y las tiendas están libres de impuestos. Los vendedores de droga tienen su puesto pero se ocultan para que nadie les vea o les grabe. En los últimos años se han hecho redadas en la zona así que la legalidad del asunto es bastante relativa. Resulta curioso de ver pero, en general, esta ciudad libre tiene un aspecto sucio y descuidado que para nada invita a quedarse allí a tomar ni una coca-cola (es mi opinión). Nosotros dimos un paseo por allí, nos sentamos en unos banquitos a dar de comer a la niña y nos marchamos. Al salir, un cartel te avisa de que estás entrando de nuevo en la Unión Europea…jajaja.

Después de la visita a este curioso lugar nos encaminamos hacia PAPIROEN donde está ubicado el COPENHAGEN STREET FOOD MARKET, uno de los mejores descubrimientos de este viaje. Una nave industrial llena de puestos de comida de todo el mundo con mesas y sofás para sentarse a comer, con zonas para niños, música en directo y un buen rollo increíble. Pasamos allí el resto de la tarde y probamos varias exquisiteces acompañadas de unas ricas cervezas. La decoración de este lugar me encantó. Os lo recomiendo 100% si visitáis la capital danesa. Salimos de allí cuando el sol ya se estaba poniendo y comenzamos nuestro largo camino hacia el hotel. ¡Nos encanta recorrerlo todo andando! Eso sí, llegamos al hotel con dolor hasta en las pestañas…jajaja. Por el camino callejeamos un poco por el Barrio Christianhavn. Resulta muy recomendable subir allí a la Torre VOR FRELSERS KIRKE para disfrutar de unas buenas vistas de la ciudad.
Cruzamos el puente a la altura del Palacio de Christiansborg. Allí subimos a la TORRE TARNET (gratuita) y contemplamos las preciosas vistas de Copenhague cuando ya había anochecido prácticamente. Una vez ya en el hotel, cansados pero felices, nos fuimos a dormir. Al día siguiente cambiábamos de país y estábamos emocionados. Nos íbamos a pasar el día a MALMÖ (Suecia). Pero eso os lo contaré en el siguiente post…

PALACIO AMALIENBORG: RESIDENCIA DE LA FAMILIA REAL DANESA IGLESIA DE MÁRMOL O IGLESIA DE FEDERICO:  
ÓPERA DE COPENHAGUE:   KASTELLET: LA SIRENITA DE COPENHAGUE: KASTELLET:   AMALIENBORG: CALLEJEANDO POR COPENHAGUE: NYHAVN:   CHRISTIANIA: COPENHAGEN STREET FOOD: VISTAS DESDE LA TORRE TARNET (PALACIO DE CHRISTIANSBORG): PUERTA DEL TIVOLI POR LA NOCHE: PLAZA RADHUS POR LA NOCHE: ¡FELIZ DÍA!

print

Share This:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *